Mostrando entradas con la etiqueta quinto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quinto. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2025

LA FLAUTA DE PAN

✨ **Bienvenidos, un año más, a la clase de  Música** ✨
En nuestra primera sesión viajamos por el mundo a través de los sonidos, descubriendo instrumentos de diferentes culturas y disfrutando de la magia de las flautas de pan. 🎶
¡Este curso será una aventura musical llena de descubrimientos!









 

sábado, 17 de mayo de 2025

LETRAS GALEGAS 2025

O Día das Letras Galegas 2025 está dedicado, por primeira vez, de maneira colectiva ás cantareiras e pandereteiras galegas, recoñecendo o seu papel fundamental na preservación e transmisión da poesía oral popular.
Grazas o alumnado da ESO por acercarnos a música tradicional galega.






 

miércoles, 30 de abril de 2025

DANZA DE LAS CINTAS

La danza es una parte fundamental de la educación musical, ya que une el ritmo, la expresión corporal y la creatividad. A través del movimiento, los niños interiorizan la música de forma natural, desarrollan su sentido del ritmo y mejoran su coordinación motriz. Bailar en grupo también fomenta el trabajo en equipo, la escucha activa y el respeto por los demás. Además, la danza permite a los niños expresar emociones y disfrutar de la música de una forma viva y participativa. ¡Bailar es aprender con todo el cuerpo!👯






 

sábado, 26 de abril de 2025

XII FESTIVAL DEL LIBRO


Quiero expresar mi agradecimiento a ANA LUCÍA, RUTH SARAY por su entusiasta participación en el XII Festival del Libro. Vuestra creatividad y dedicación al elaborar instrumentos musicales con materiales reciclados han sido admirables. Habéis demostrado que el arte, la música y el cuidado del medio ambiente pueden ir de la mano. ¡Gracias por compartir vuestro talento y por hacer de este festival una experiencia inolvidable! ¡ENHORABUENA!



 

sábado, 5 de abril de 2025

DESCUBRIENDO EL VIOLÍN

¡Qué bonito proyecto! “Descubriendo el violín”: una actividad didáctica perfecta para introducir a los alumnos de primaria al mundo de la música a través de este instrumento. Gracias a la colaboración de César, violinista y profe de prácticas, que nos deleitó con un variado repertorio.¡Gracias!
Como actividad introductoria, leímos el cuento de "Bemol Pispante y el misterio Stradivarius"  que nos cuenta una preciosa historia en la que música y literatura se unen de forma magistral.



















 

lunes, 31 de marzo de 2025

MÚSICOS CREATIVOS

 ¡Participa en el XII Festival del Libro!

Estimados alumnos,  

Os invito a ser parte del Festival del Libro con una actividad especial: ¡la creación de instrumentos musicales reciclados! 

Usando materiales reutilizables, podréis dar vida a originales instrumentos y descubrir cómo la música y la creatividad pueden transformar nuestro mundo.  

 Los instrumentos serán exhibidos y utilizados en una dinámica musical durante el festival.  

¡Animaros  a participar y demostrar vuestro  talento! 




jueves, 21 de noviembre de 2024

DÍA DE LA MÚSICA 2024

¡Qué maravillosa idea! Crear un vídeo basado de la  canción  “Do-Re-Mi” de la película "Sonrisas y Lágrimas" (o "The Sound of Music") se ha convertido en una actividad creativa, educativa y divertida que involucró a todos los estudiantes de Primaria. 

La implicación de todos los alumnos reporta muchos beneficios como: 

  • Fomentar el trabajo en equipo.
  • Desarrollar habilidades artísticas: desde la música hasta la actuación y la escenografía.
  • Reforzar la confianza: los niños se sienten orgullosos de su participación.
  • Crear recuerdos inolvidables porque este proyecto es una experiencia significativa para ellos.

Disfrutad del vídeo y... ¡FELIZ DÍA DE LA MÚSICA!































lunes, 28 de octubre de 2024

VIVENCIANDO EL COMPÁS

Vivenciar los compases en la música es fundamental para el aprendizaje, ya que ayuda a interiorizar el ritmo y la estructura musical de una manera natural y profunda. La comprensión corporal se logra al experimentar físicamente los compases (ya sea con movimientos, golpes, o palmadas), se mejora la memoria rítmica y ayuda a desarrollar una coordinación y una sensación de tiempo, que son esenciales para ejecutar cualquier instrumento o cantar correctamente. 
El aprendizaje activo y divertido se convierte en una experiencia activa y atractiva, especialmente útil en la enseñanza para niños, quienes encuentran más fácil captar los conceptos rítmicos con actividades vivenciales.